Oficiales

MIEMBROS DEL CONSEJO PROVINCIAL 2018-2021 DE LA IX PROVINCIA

Presidente : Rvdmo. Rafael L. Morales Maldonado
Obispo Iglesia Episcopal Puertorriqueña

Vicepresidente: Vacante

Coordinador Provincial: Rev. Pbro. Francisco Morales Cólon
Iglesia Episcopal Puertorriqueña

Secretaria: Rev. Pbra. Gina Angulo Zamora
Iglesia Episcopal del Ecuador – Diócesis Litoral

Tesorero: Arnaldo Rodriguez
Iglesia Episcopal Puertorriqueña

Canciller: Fausto Chiluisa
Obispo Iglesia Episcopal del Ecuador – Diócesis Central

Miembros Representantes del Clero: Rvda. Pbra. Ana Anthony
Iglesia Anglicana Episcopal de Venezuela

Rvdo. Pbro. Bievenido López
Iglesia Episcopal Dominicana

Miembros Laicos:

Sherly  Garcia
Iglesia Episcopal Hondureña

Dr. Alfonso Morantes
Iglesia Episcopal del Ecuador – Ecuador Litoral

Representantes ante el Consejo Ejecutivo:

Blanca Echeverry
Iglesia Anglicana Episcopal de Colombia

Rvdmo. Lloyd Emmanuel Allen
Obispo Iglesia Episcopal Hondureña

Las responsabilidades de los Oficiales de la IX Provincia son las siguientes:

LA PRESIDENCIA: La Presidencia de La Provincia tendrá las siguientes responsabilidades:

  1. Presidir las reuniones del Sínodo Provincial.
  2. Presidir las reuniones del Consejo Provincial.
  3. Presidir la Cámara de Obispos (as)  de La Provincia, cuando fuere un(a)  obispo(a).
  4. Representar a La Provincia ante organismos eclesiales y civiles cuando el Consejo Provincial lo estime necesario.
  5. Representar al o la Primado(a)  de la Iglesia Episcopal, cuando le sea solicitado.
  6. Inscribir su firma en las cuentas bancarias de La Provincia para, conjuntamente con la persona responsable de la Tesorería, autorizar la emisión de los instrumentos financieros de La Provincia.
  7. Representar La Provincia en los actos eclesiásticos y/o civiles que el Consejo Provincial estime necesario y conveniente.
  8. Ejercer todas las funciones que le sean asignadas por el Sínodo, el Consejo Provincial y cualesquiera otras establecidas por la Constitución y Cánones Generales.

LA VICEPRESIDENCIA: La Vicepresidencia de La Provincia, tendrá las siguientes responsabilidades:

  1. Remplazar a la Presidencia de La Provincia, en sus ausencias temporales y/o definitivas.
  2. Asumir funciones que le delegue la Presidencia de La Provincia o el Consejo Provincial.
  3. Sustituir a la Presidencia en caso de renuncia, incapacidad permanente, muerte o destitución.
  4. Ser miembro del Consejo Asesor del/la Primado/a de la Iglesia Episcopal cuando le sea solicitado.

LA CANCILLERÍA: La persona responsable de la Cancillería de La Provincia será comulgante en bien de cualquiera de las Diócesis miembros de La Provincia, electa por el Consejo provincial en su primera reunión.  Su término será de Sínodo Ordinario a Sínodo ordinario pudiendo ser electo (a)  o re-electo (a)  para un segundo período adicional en el Consejo Provincial .  La persona designada para tal función deberá ser versada en leyes civiles y canónicas. Serán responsabilidades de la Cancillería:

  1. Ser la unidad parlamentaria del Sínodo y del Consejo.
  2. Certificar, en acuerdo con la Secretaría de Actas, el quórum para las reuniones del Sínodo y/o del Consejo.
  3. Si fuere Presbítero, será asesor(a)  con voz y voto en el Tribunal de Revisión de La Provincia, en las deliberaciones del mismo.
  4. Velará por el cumplimiento de las Ordenanzas, los Cánones Generales y Diocesanos en La Provincia.
  5. Recibir y presentar con su recomendación ante el Consejo Provincial las propuestas de enmiendas, de reformas o de adiciones a las Ordenanzas.
  6. Circular un informe total de esas propuestas con sus recomendaciones y las del Consejo Provincial, entre todos (as), los y las diputados y en un período no menor de sesenta días antes de la apertura del Sínodo.
  7. Reconocer y asumir el espíritu del o la legislador(a), para poder interpretar ampliamente el sentir y/o la intencionalidad de la Constitución, los Cánones y las Ordenanzas

LA COORDINACIÓN PROVINCIAL: El Sínodo tendrá una Oficina de Coordinación Provincial, dependiente en lo diario del Consejo Provincial, que dará seguimiento y será responsable de la vida interna y externa de La Provincia en cuanto a comunicaciones, acompañamiento y supervisión de los programas y proyectos, relaciones ecuménicas, desarrollo de las finanzas en acuerdo con y apoyo a la Tesorería y aquella representatividad que le asignen el Sínodo y el Consejo Provincial. La Oficina de Coordinación Provincial estará localizada en la diócesis de la residencia canónica de la persona electa para dirigirla. La persona responsable de la Coordinación Provincial será electa por el Consejo Provincial en su Primera reunión. El cargo tendrá un período de Sínodo Ordinario a Sínodo Ordinario v podrá ser electo o ser re-electo por otro período adicional en el Consejo Provincial.

La persona responsable de la Coordinación Provincial será canónicamente residente de la IX Provincia, deberá conocer la Misión de la Iglesia, ser buen/a administrador/a y buen/a mayordomo de los recursos de La Provincia. Sobre todo, deberá poseer capacidad para tomar iniciativas, abrirse al diálogo, a la conciliación, a la reconciliación. Será bien recomendado por su obispo. También será una persona honesta, discreta, con iniciativa capaz de construir y mantener buenas relaciones, con capacidad para buscar, administrar y utilizar sabiamente la información,capaz de trabajar en equipo. Tendrá entre sus funciones:

  1. Organizar y mantener en buen funcionamiento la oficina provincial.
  2. Coordinar, supervisar y dar seguimiento a las actividades y el trabajo programático.
  3. Velar por el cumplimiento e Implementación de los acuerdos del Consejo Provincial.
  4. Planificar y habilitar los programas y proyectos provinciales en consulta con el Presidente y el Consejo Provincial.
  5. Planificar y elaborar agendas programáticas de las reuniones proyectadas.
  6. Ser un facilitador(a) y enlace entre las diócesis.
  7. Elaborar conjuntamente con la Presidencia la agenda de trabajo para el Consejo y/o el Sínodo.
  8. Mantener una fluida y  pronta comunicación interna y externa.
  9. Organizar y coordinar proyectos de intercambio
  10. Construir, afirmar y mantener las relaciones provinciales con organismos Internos y externos de la iglesia y con los organismos ecuménicos.
  11. Planificar y habilitar las reuniones de la Cámara de Obispos, del Consejo Provincial, del Sínodo, de los comités y comisiones provinciales y otras.
  12. Mantener correspondencia frecuente y los archivos actualizados de la historia de La Provincia; proyectos, programas y estadísticas actualizadas.
  13. Tener conocimiento detallado del presupuesto Provincial, mantener una estrecha relación con la Tesorería y la contabilidad exacta de sus gastos.
  14. Mantener comunicación constante a través de la carta personal, el boletín de prensa, las cartas circulares, las actas e informes. Debe tener buen manejo y uso del computador, de sus accesorios, de sus programas y de la red cibernética.
  15. Adquirir, propagar, compartir y circular conocimiento e información sobre los procesos de la Convención General, el Sínodo Provincial y los organismos ecuménicos.
  16. Proveer información a las diputaciones diocesanas a la Convención General y el Sínodo para asegurar una participación amplia y efectiva.
  17. Compartir Información sobre documentación necesaria, la Inscripción de Ios  y las diputados, las listas de diputados  (as) o delegados (as), promover reuniones de orientación, circular informe sobre decisiones, programar actividad social para las delegaciones al Sínodo y la Convención General.
  18. Presentar al Consejo Provincial y al Sínodo un informe detallado sobre el desarrollo y cumplimiento de sus tareas y responsabilidades.
  19.  Será el custodio de los archivos provinciales.
  20. Todas las otras tareas y funciones que le asigne el Consejo Provincial, el Sínodo y la Presidencia.

SI DESEA CONOCER LAS FUNCIONES DE LOS OTROS OFICIALES DE LA PROVINCIA REMITASE AL DOUMENTO ORDENANZAS DE LA IX PROVINCIA PARA EL SINODO 2009